MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / 6 consejos para la prevención del ictus

Blog

6 consejos para la prevención del ictus

El ictus es una enfermedad cerebrovascular que se produce cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producido por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia 15% de los casos).

Cuando no llega la cantidad de sangre necesaria al cerebro, las células nerviosas no reciben oxígeno suficiente para realizar su función correctamente. El daño que se produce depende del tiempo que dure por lo que detectar pronto los síntomas y acudir rápidamente al hospital puede ayudar a mejorar el pronóstico de esta enfermedad.

Según los expertos, el 90% de los casos de ictus se podrían evitar siguiendo una adecuada prevención centrada en el control de algunos hábitos y factores de riesgo como la hipertensión arterial, la diabetes, la hipercolesterolemia, las enfermedades cardiacas previas, la obesidad o el consumo de alcohol y tabaco.

Por otro lado, debemos tener en cuenta que existen factores de riesgo que no son modificables como la edad, ya que el 5% de los mayores de 65 años en España han sufrido un ictus, según datos de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

De cualquier modo, la mejor prevención consiste en asumir hábitos de vida saludables y mantener un buen control de la propia salud. Estas son nuestras recomendaciones para reducir el riesgo de sufrir un ictus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Actividades musicales tercera edad

Vida a los Mayores | Programa marzo del 27 de marzo

En el programa del 27 de marzo de Vida a los Mayores, emitido por RadioInter y patrocinado por Los Nogales, analizamos la «gripalización» de la pandemia y sobre cómo convivir con el Corona Virus a partir de ahora. Además explicamos los efectos del cambio de hora y las recomendaciones debido a que descansamos 1 hora menos....

movilidad tercera edad

¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?

A medida que pasa el tiempo y las personas envejecen, es habitual presentar poco a poco algún que otro problema de movilidad. Con el fin de vivir una jubilación en las mejores condiciones y poder disfrutar de una renta vitalicia de pensión al máximo, lo mejor es seguir algunos hábitos para mantener y mejorar la movilidad, estar más activos y tener una mejor calidad de vida, independientemente de la edad....

con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Desde casa, comparte con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Con el objetivo de mejorar el estado de ánimo de nuestros residentes y tranquilizar a las familias durante el aislamiento, el Grupo Los Nogales ha puesto en marcha la campaña: “Envía tu abrazo”. Se trata de dotar a los residentes de documentos físicos, una foto o una carta, que les sirvan de apoyo ante esta situación de confinamiento provocado por el coronavirus COVID-19. De esta forma, os animamos a enviar mensajes de ánimo a vuestros seres queridos que tanto os necesitan en estos momentos. Los familiares podréis enviar un mensaje, fotos o el documento que queráis hacerle llegar a vuestro...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: