MENÚ
Inicio / Blog / Cómo afrontar la incontinencia urinaria en los mayores
Eliminar término: mejores residencias ancianos madrid mejores residencias ancianos madrid

Blog

Cómo afrontar la incontinencia urinaria en los mayores

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid somos perfectamente conscientes de que la incontinencia urinaria es un problema que afecta a parte de la población y, muy especialmente, a las personas de edades avanzadas. ¿Qué la causa? ¿Cómo puede afrontarse para reducir el impacto que tiene este problema en su día a día?

Lo primero que tenemos que tener claro es que el envejecimiento no es la causa de la incontinencia urinaria en sí. Sí que es verdad que en muchos casos se trata de un problema asociado a enfermedades propias de la tercera edad. No en vano, según datos de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG), aproximadamente un 15% de los varones ancianos y un 30% de las mujeres padecen incontinencia.

Además de la edad, influyen otras cuestiones como los antecedentes personales y algunas enfermedades que se puedan padecer. Por ejemplo, patologías neurológicas o enfermedades sistémicas que repercutan sobre el sistema nervioso central. También intervenciones previas que hayan afectado al tracto urinario, a la zona abdominal y de la pelvis y a la columna vertebral. En Los Nogales insistimos además en la importancia de llevar un control exhaustivo de la medicación que toman los mayores. Sobre todo teniendo en cuenta que algunos fármacos pueden estar relacionados con la incontinencia urinaria como los diuréticos.

En cuanto al grado de incidencia en función del sexo, teniendo en cuenta los cambios que se producen en el cuerpo durante el embarazo y a la disminución del estrógeno después de la menopausia, las mujeres sufren este problema con el doble de frecuencia. Cuando se trata de hombres, la incontinencia de urgencia es la más común y está caracterizada por la pérdida involuntaria de orina vinculada a un intenso deseo de orinar. En cambio, entre las mujeres la más habitual es la incontinencia de esfuerzo. Por ejemplo, pérdidas involuntarias de orina durante el ejercicio físico. Está asociada con la debilidad del suelo pélvico y se produce sobre todo durante el día.

En cuanto a la forma de enfrentar la situación, no hay que olvidar que en el 30 o 40% de los casos un tratamiento precoz puede ayudar a los afectados a superar la incontinencia. En el caso de las personas mayores, es recomendable establecer un horario regular de micciones que no supere las 3 horas. En cuanto a la ingesta de líquidos, ha de ser mayor durante la mañana y a primeras horas de la tarde y reducirla a medida que se va acercando la noche.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Podología geriátrica: todo lo que debes saber para el cuidado de los pies y elección del calzado adecuado en la tercera edad

El cuidado de los pies es básico a cualquier edad, pero en el adulto mayor se hace esencial para que la calidad de vida sea óptima y la persona se sienta autónoma y feliz. La podología geriátrica vela por la salud de los pies del mayor promoviendo su bienestar. Muchos, son los años que los pies han soportado el peso de todo el cuerpo, y este hecho repercute además en la fortaleza de huesos y articulaciones. Un examen periódico puede prevenir muchas dolencias, y evitar que la posible patología adquirida se haga incurable. En las residencias de El Grupo Los...

Entrevista a Nekane Blanco, coordinadora de fisioterapia

El fantástico equipo de profesionales de esta disciplina acaba de ser reforzado con la creación de la figura de coordinación de fisioterapia. Nekane Blanco, nuestra fisioterapeuta más veterana, nos explica cuáles son sus funciones y cómo su labor redundará en el beneficio de residentes y trabajadores....

Como conseguir la Vitamina D que el cuerpo necesita durante el confinamiento

La falta de vitamina D es una sustancia esencial para la salud. Su carencia puede conducir a problemas tales como la pérdida de la densidad ósea, osteomalaica y el deterioro del sistema inmunitario, entre otras cosas. De esta forma, los expertos insisten en que es importante mantener un buen aporte de ella y más durante la crisis sanitaria que estamos viviendo. El problema es que, debido al confinamiento, no se puede conseguir de la manera natural. ¿Por qué? Porque la mayoría de esta sustancia la produce la piel mediante la acción de los rayos solares. En Los Nogales estamos concienciados...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: