MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Salud del mayor / Claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores

Blog

Claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores

La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez, cuidarla puede influir enormemente en el bienestar de las personas, llegando incluso a salvar vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos mayores de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental.

Existen algunas prácticas que se pueden llevar a cabo para cuidar de la salud mental de las personas mayores, un ámbito muchas veces olvidado y que tiene un impacto relevante para su calidad de vida. A continuación, la psicóloga Yolanda Peregrín, profesional de Los Nogales Puerta de Hierro, nos ofrece varias claves para cuidar de la salud mental de las personas mayores.

1 — Tener en cuenta la salud mental

La sociedad, en general, está concienciada de la importancia de la salud física, pero no tanto de la salud mental. Es fundamental ser conscientes de que también es salud y que repercute directamente en la calidad de vida de las personas mayores.

2 — Mantener hábitos de vida saludables

Dormir las horas necesarias, tener una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física mejoran de forma significativa la salud mental.

3 — Reconocer sus propias emociones

Es conveniente acercarse a talleres que trabajen aspectos como la inteligencia emocional, esto es, la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones y las de los demás. La meditación y la práctica de la relajación también son beneficiosas.

4 — Ejercer la gratitud

El agradecimiento y el cambio a un pensamiento más positivo tienen impactos positivos en la salud mental, especialmente en este grupo de edad.

5 — Establecer metas y objetivos

Plantearse objetivos y rutinas que cumplir durante la jornada contribuye a una buena salud mental en las personas mayores. En su caso específico, al llevar una vida más sedentaria, estas tareas pueden ser algo tan sencillo como llamar a los familiares de forma proactiva, recoger los cajones u organizar el espacio.

6 — Tejer redes de apoyo

La sociabilidad es realmente importante, ya que a medida que se envejece las personas tienden al aislamiento social. Contar con personas que les presten apoyo, les hagan sentir escuchados (¡y viceversa!) repercutirá de forma positiva en su estado de ánimo.

7 — Pedir ayuda

Es crucial hacer entender a las personas mayores que la acción de pedir ayuda no es algo negativo y no constituye un motivo de vergüenza. Por el contrario, en los casos más graves puede llegar a salvar vidas.

8 — Disfrutar de sus hobbies

A medida que se envejece, es frecuente ir abandonando los hobbies o las actividades que antes se disfrutaban. Llevar a cabo aficiones como coser, hacer punto, la jardinería o aprender cosas nuevas potencia el estado psicológico.

9 — Mantener la mente activa

No por ser mayor ya se ha aprendido todo el conocimiento posible en la vida, nunca se deja de aprender. Actividades como la lectura, la realización de pasatiempos o la gestión de la contabilidad del hogar impactan de forma positiva en la mente de las personas mayores.

10 — Aceptar los cambios

A medida que envejecemos es fundamental aceptarnos a nosotros mismos de la mejor manera posible, adaptándonos a los cambios que inevitablemente van a ir surgiendo. Evitar las comparaciones con el pasado y no centrarse demasiado en un futuro incierto, va a evitar mucho sufrimiento innecesario a nivel afectivo y emocional.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia de pensión

Rutinas para tener un cerebro sano

Fruto del envejecimiento, va aumentando la posibilidad de llegar a sufrir algún tipo de deterioro cognitivo. Sin embargo, hay muchas rutinas y consejos que se pueden implementar para, en la medida de lo posible, lograr que nuestros mayores disfruten de un cerebro sano. Porque, como muchos estudios han probado, el deterioro cognitivo puede prevenirse o al menos retrasarse. ...

La pérdida de audición en los mayores

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid somos conscientes de que la pérdida auditiva es un problema asociado principalmente a la tercera edad. De todos modos, la reducción de la capacidad auditiva no se debe siempre al proceso normal de envejecimiento. De hecho, puede deberse también a otras causas como traumatismos, infecciones, condiciones genéticas heredadas o al uso de determinados medicamentos. Es importante que las personas mayores de 50 años se sometan de forma periódica a pruebas de audición para evaluar su capacidad auditiva. Clasificación de la pérdida auditiva 1.- Audición normal: se escucha sin dificultad cualquier...

alzheimer

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: