MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Blog

Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Celebramos el Día Mundial de la Terapia Ocupacional (27 de octubre) visibilizando la labor y el desarrollo de esta imprescindible profesión para el bienestar de las personas mayores que residen en nuestros centros sociosanitarios.

La terapia ocupacional es una ciencia sociosanitaria fundamental para la atención de calidad que ofrece Los Nogales. Gracias a ella, nuestros profesionales fomentan la independencia de los mayores, especialmente de quienes sufren algún tipo de daño cognitivo o tienen alguna dificultad para realizar acciones cotidianas.

Una vez emitido el diagnóstico de deterioro cognitivo, realizado por el equipo de psicología y la valoración funcional realizada por el equipo de terapia ocupacional, se marcan una serie de objetivos para ofrecer a las personas mayores unas terapias adaptadas y personalizadas según sus necesidades individuales.

Con el propósito de acercar esta labor, Cristina Díaz, terapeuta ocupacional de Los Nogales Hortaleza con 15 años de experiencia, comparte algunas de las terapias que desarrollan nuestros profesionales en función del diagnóstico inicial.

Deterioro cognitivo leve o moderado

Una de ellas puede ser la terapia de reminiscencia que consiste en la activación de recuerdos para favorecer la activación de procesos cerebrales. Para ello, pueden realizarse actividades en grupos numerosos que favorezcan la estimulación cognitiva con ejercicios como recordar los nombres de sus familiares.

Diagnóstico cognitivo severo

Son muy recomendables las técnicas sensoriales, como la estimulación táctil, es decir, la estimulación de la piel. Al ser muy sensible, permite movilizaciones con objetivos concretos, mejorando la calidad de vida de las personas mayores.

Rehabilitación funcional

Deben programarse actividades que tengan como finalidad la mejora muscular y el movimiento articular de la zona lesionada. Para ello, se utilizan actividades de motricidad fina con el objetivo de coordinar músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos para fomentar su autonomía.

Falta atencional

Cuando las personas mayores presentan dificultad o incapacidad de mover un lado o una zona del cuerpo, la recomendación general es desarrollar actividades en la región afectada para que el cuerpo se obligue a responder a estos estímulos.

Así, los terapeutas ocupacionales de Los Nogales dotan a las personas mayores de más autonomía y calidad de vida empleando la ocupación como principal medio de rehabilitación. Algunos de los programas terapéuticos más destacados que realizan en nuestros centros son: programas de rehabilitación, programas de estimulación, programas de intervención terapéutica, programas de terapia recreativa y ocio fomentando la autoestima y la interacción social.

Además de estos programas, nuestros terapeutas también ofrecen talleres que promueven el bienestar de las personas mayores. Algunos de los talleres que destacan son el taller de nuevas tecnologías y el taller de reentrenamiento para las actividades de la vida diaria, sobre los que os contaremos pronto más detalles en el blog de Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Una alimentación adaptada a cada estación

El equipo de profesionales de Los Nogales mantiene una estrecha vigilancia sobre las necesidades nutricionales de las personas mayores, ¡una correcta alimentación es clave para su bienestar!....

Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

Cada 25 de agosto se celebra el día del peluquero. En Los Nogales, damos mucha importancia a esta figura, que facilita el cuidado de las personas mayores y es una pieza clave para su autoestima. Por eso, entrevistamos a Yolanda Fernández, peluquera en el centro Los Nogales Hortaleza, que se enamoró de su profesión desde que empezó a trabajar en un centro de personas mayores hace más de 20 años....

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: