MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Entrevista a Pedro González, médico geriatra en Los Nogales Pacífico

Blog

Entrevista a Pedro González, médico geriatra en Los Nogales Pacífico

Entrevistamos al doctor Pedro González, médico geriatra en Los Nogales Pacífico. En esta ocasión, hablamos con él sobre el cáncer y el cuidado de personas mayores. Pedro proviene de una familia de médicos de larga tradición. Realizó la especialidad de Geriatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y es médico en el Grupo Los Nogales desde 2004. Sus décadas de experiencia y sus amplios conocimientos son una garantía para los mayores del centro.

 

«La ciencia avanza de forma rápida y, aunque todavía no podemos decir que la batalla contra el cáncer esté ganada, existe la sensación de que cada día nos acercamos más a ese momento.»

 

¿Cómo ha avanzado el diagnóstico y tratamiento del cáncer desde tus inicios en la medicina?

A diferencia de hace algunos años, ahora conocemos algunos de los mecanismos intrínsecos de la aparición del cáncer. Se ha determinado la incidencia de factores genéticos y sabemos mucho más acerca de los elementos que aumentan la probabilidad de padecer la enfermedad, tales como la alimentación o el consumo de sustancias tóxicas como el tabaco o el alcohol.

Por otra parte, los métodos de diagnóstico han avanzado mucho. Mediante marcadores analíticos y pruebas de imagen, hoy podemos realizar diagnósticos que posibilitan una detección más precoz. También disponemos de técnicas quirúrgicas cada vez más precisas y los tiempos de intervención son menores. Como es lógico, todo esto nos ayuda a obtener mejores resultados. La ciencia avanza de forma rápida y, aunque todavía no podemos decir que la batalla contra el cáncer esté ganada, existe la sensación de que cada día no acercamos más a ese momento.

¿Cuáles son las diferencias principales a la hora de diagnosticar y tratar la enfermedad en personas mayores?

El envejecimiento conlleva unos cambios que provocan que las enfermedades se manifiesten de manera distinta a otros colectivos. Además, el tiempo vivido y las enfermedades previas han podido debilitar su organismo.

En general, la persona mayor debe ser tratada como cualquier otra y, siempre que su nivel cognitivo lo permita, debemos facilitarle información que demande sobre el alcance de su enfermedad, con tranquilidad y con un lenguaje cercano. En el caso de pacientes con deterioro cognitivo, lo fundamental es la comunicación con la familia. En cualquier caso, lo que podemos garantizar es que la persona mayor necesita ser escuchada con mucha dedicación. Una buena relación, con altas dosis de comunicación, entre un médico y un paciente de edad avanzada es esencial para abordar cualquier enfermedad.

¿Qué beneficios aporta residir en un centro sociosanitario a una persona con cáncer diagnosticado?

Todo depende del alcance y estado de la enfermedad de la persona en cuestión. En un centro existe un mayor control de la sintomatología y de los efectos secundarios de los tratamientos. Los mayores cuentan con seguimiento en el día a día, acompañados de profesionales de diferentes ámbitos que les van a atender durante un proceso que, por desgracia, en ocasiones es largo y no acaba bien. Saben que siempre va a haber alguien y esto aporta tranquilidad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El sentido del humor en las personas mayores

Eric Rolf dijo que “el sentido del humor es el sentido más elevado que tenemos”. Y no le falta razón. El humor aporta beneficios físicos y cognitivos a las personas. En Los Nogales tratamos de que nuestros mayores disfruten de una vida tranquila, feliz y alegre gracias a todos nuestros profesionales, entre los que se encuentra un equipo psicológico. Y es que el sentido del humor tiene “una función reparadora”, explica Ana Marín, psicóloga de Los Nogales Pacífico. Asimismo, ayuda a reducir el estrés, a estabilizar el estado de ánimo, favorece la comunicación y ayuda a mantener la esperanza”. Además,...

La pérdida de audición en los mayores

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid somos conscientes de que la pérdida auditiva es un problema asociado principalmente a la tercera edad. De todos modos, la reducción de la capacidad auditiva no se debe siempre al proceso normal de envejecimiento. De hecho, puede deberse también a otras causas como traumatismos, infecciones, condiciones genéticas heredadas o al uso de determinados medicamentos. Es importante que las personas mayores de 50 años se sometan de forma periódica a pruebas de audición para evaluar su capacidad auditiva. Clasificación de la pérdida auditiva 1.- Audición normal: se escucha sin dificultad cualquier...

Carlos Riego, personal de mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Entrevista a Carlos Riego, Personal de Mantenimiento de Los Nogales Vista Alegre

Carlos Riego forma parte del equipo de mantenimiento de Los Nogales, donde trabaja desde hace 5 años. Sus funciones consisten en garantizar el buen funcionamiento de todas las instalaciones, coordinar las reparaciones necesarias y supervisar el estado de la maquinaria y los equipamientos. ¿En qué consiste la labor de mantenimiento en un centro sociosanitario? Nuestra labor es asegurar que todo funcione correctamente para que se pueda prestar el mejor cuidado a las personas mayores. Nos encargamos de supervisar todas las instalaciones y equipamientos. Realizamos todo tipo de tareas, desde controlar la calidad del agua hasta cambiar o arreglar las lámparas....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: