MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Entrevista con Cristina Galán, terapeuta ocupacional en Los Nogales y nieta de residente

Blog

Entrevista con Cristina Galán, terapeuta ocupacional en Los Nogales y nieta de residente

«Nuestro objetivo es ayudar a los residentes a mantener su independencia en las actividades del día a día, como alimentarse o vestirse».

Los abuelos son una figura universal y no concebimos la vida sin ellos. Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra todos los años el 26 de julio, conocemos la experiencia de Cristina Galán, terapeuta ocupacional que trabaja en Los Nogales Santa Eugenia y cuya abuela es también residente del centro, por lo que coinciden en su día a día.

 

¿Cómo es la experiencia de coincidir con tu abuela como residente del centro en el que trabajas?

La llegada al centro fue un gran cambio para mi abuela. En mi opinión, ha supuesto una gran decisión y un cambio a mejor. Cuando llegó a Los Nogales Santa Eugenia era la primera vez que salía de su hogar. En esos momentos, contar conmigo y con todos los profesionales del centro supuso un gran apoyo que le ayudó a adaptarse.

En casa era bastante sedentaria y aquí se ha adaptado a la actividad del día a día y no para. Entrar en el centro ha sido una fuente de estimulación a todos los niveles porque, al estar activa, mantiene la mente trabajando y ha mejorado a nivel cognitivo. Además, se encuentra muy atendida por todos los profesionales y le tienen mucho cariño. Ha sido la mejor decisión que hemos tomado.

En muchas actividades estoy con ella y se motiva más. Ser familiares supone una ventaja. Al ser mi abuela, conozco lo que le motiva y lo que no.

¿A qué se dedica una terapeuta ocupacional? ¿Qué tipo de actividades realiza con los residentes?

El trabajo de un terapeuta ocupacional es imprescindible para la vida de las personas mayores. Nuestro objetivo es ayudar a los residentes a mantener su independencia en las actividades del día a día, como alimentarse o vestirse. De forma paralela, trabajamos para evitar el deterioro funcional y cognitivo. Para ello, se realizan ejercicios de motricidad fina, psicomotricidad, estimulación sensorial, rehabilitación muscular o estimulación a través de la música. Nuestros mayores cuentan con un abanico de actividades para elegir la que más les apetezca.

¿Qué tipo de actividades os gusta compartir juntas?

Me gusta compartir muchas actividades con ella, pero destacaría la música. A mi abuela le apasiona y, sobre todo, le gusta escuchar canciones que le traen recuerdos de su época, del día de su boda o de ciertos momentos de su vida. En nuestro tiempo libre nos gusta pasear, jugar a algún juego de mesa y charlar. Me relata su infancia, su vida cuando era joven y la vida en el pueblo con sus hermanos.

¿Hasta qué punto crees que los abuelos son importantes en nuestras vidas?

Considero que son imprescindibles en nuestras vidas. Para mí, las personas mayores son un ejemplo por sus vivencias y por las cosas que se puede aprender de ellos. De alguna manera, son como nuestros segundos padres, las personas que nos han cuidado y mimado durante toda nuestra vida.

Para mí, compartir momentos juntas y poder verla todos los días es una alegría. Todas las experiencias que me cuenta me enseñan valores nuevos. Los mayores son personas muy sabias, que tienen mucho que aportar. Tenemos que cuidarles y devolverles todo el cariño que nos dan.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Enfermería: un equipo vocacional en constante evolución en Los Nogales

El equipo de enfermería geriátrica son ángeles con estetoscopios, los profesionales encargados de brindar los máximos cuidados a nuestros mayores. También son sus mejores ayudantes y en ocasiones sus confidentes debido a que son uno de los equipos sociosanitarios que pasan más tiempo con ellos. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Los Nogales queremos mostrarles cómo es el trabajo del equipo de enfermería y qué buscamos en ellos a la hora de su contratación.  Para empezar, es importante mencionar que todo el personal de enfermería de Los Nogales tiene como objetivo llevar a cabo una atención integral...

Consejos para cuidar la salud auditiva de los mayores

La pérdida de la audición es un problema de salud que afecta con frecuencia a las personas mayores. Con la edad, el sentido del oído se vuelve mucho más vulnerable a daños. Por esto, es indispensable conocer medidas preventivas que ayuden a mantener una buena salud auditiva....

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: