MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Entrevista con gerocultores de Los Nogales

Blog

Entrevista con gerocultores de Los Nogales

«En esta etapa final de la vida, se merecen que estemos con ellos y reciban los cuidados adecuados».

Cada 14 de julio se celebra el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería. Para destacar la labor y el compromiso de estos profesionales de la salud hemos querido profundizar en la labor de una de las piezas más importantes del día a día de nuestros centros. Para ello, hablamos con Paloma Magano Méndez y Sonia Sastre Pestaña, gerocultoras de Los Nogales Santa Eugenia, y con Gustavo Martínez Maestro, gerocultor de Los Nogales Hortaleza.

 

¿En qué consiste el día a día de un/a auxiliar de enfermería en un centro de personas mayores?

 Paloma: Nos encargamos de asistir, asear, dar de comer a las personas mayores y prestarles ayuda en cualquier cosa que puedan necesitar. También llevamos a cabo su seguimiento médico diario y la interlocución con el médico del centro.

Sonia: Nuestro trabajo consiste en organizar y cubrir sus necesidades. Servimos de apoyo al personal de enfermería, evaluamos sus niveles de glucemia y administramos su medicación. También nos aseguramos de que se mantengan hidratados y les acompañamos en las llamadas familiares y en los paseos por el jardín.

Gustavo: Yo lo resumiría en cuidar a las personas mayores en sus actividades y necesidades del día a día. Muchas veces esto incluye prestarles apoyo psicológico y transmitirles tranquilidad.

 

¿Por qué crees que es especial trabajar con personas mayores?

 Gustavo: Tenemos una responsabilidad como sociedad con ellas y debemos proporcionarles el mayor bienestar posible. Somos sus manos y sus pies.

Paloma: Pertenecen a una generación que ha experimentado un gran sacrificio personal y se caracteriza por su gran dedicación al trabajo. En esta etapa final de la vida, se merecen que estemos con ellos y reciban los cuidados adecuados.

Sonia: Trabajar con personas mayores es especial porque somos imprescindibles para ellas. Es un trabajo muy gratificante.

 

El apoyo emocional hacia las personas mayores es una parte muy importante de vuestra labor. ¿Qué es lo que más valoran los residentes?

 Paloma: Agradecen que estemos presentes. Son personas muy agradecidas y cariñosas, y expresan ese agradecimiento cada vez que tienen oportunidad.

Sonia: Sienten mucha gratitud por la cercanía y la familiaridad que les aportamos. La parte de acompañamiento les hace su estancia muy agradable. Es un trabajo muy vocacional que, aunque requiere paciencia e inteligencia emocional para gestionar sus estados de ánimo, resulta en una enorme gratitud por tu labor.

Gustavo: Les gusta sentirse escuchadas y recibir un trato personalizado. El vínculo de confianza que se crea les hace sentirse valorados.

 

Las familias también deben agradeceros vuestros cuidados y vuestra labor.

 Sonia: Sí, desde luego. Agradecen el trato y el cariño con el que cuidamos a sus familiares y que les saquemos una sonrisa.

Gustavo: Sin duda lo que más agradecen las familias es el cariño, el buen trato y el respeto que reciben por nuestra parte.

Paloma: Además, la comunicación con las familias es muy importante. Conocer qué es lo que les gusta a sus familiares del centro facilita mucho el trabajo. Son muy participativas y les reconforta ver a su ser querido a gusto y en buenas manos.

 

Y por vuestra parte, ¿qué es lo que más valoráis de vuestro trabajo?

 Sonia: Del trato diario me quedo con los gestos, las miradas y las muestras de cariño que te dedican. Al pasar tanto tiempo juntos, terminas conociendoles muy bien.

Paloma: Lo que más me gusta es prestar atención y cuidados, y por supuesto escuchar las historias personales que nos cuentan. Se aprende mucho, son personas muy sabias.

Gustavo: Para mí es muy gratificante poder ayudarles y vivir el trato humano del día a día. Nuestra profesión requiere de compromiso, pero trae experiencias muy enriquecedoras a nivel personal.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

En Los Nogales continuamos innovando para ofrecer soluciones que velen por el bienestar de los residentes y contribuyan a su calidad de vida. Por ello, ante los retos del presente, continuamos con la implantación del sistema Unidades de Convivencia. Además de los espacios de uso comunitario, este modelo de asistencia proporciona a las personas mayores y en situación de dependencia la oportunidad de vivir en lugares donde sus preferencias, su intimidad y sus derechos son el centro de atención....

Renovamos el gimnasio de Puerta de Hierro

En Los Nogales sabemos de la importancia de actualizarnos constantemente, de adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad y que el deporte en los centros sociosanitarios es fundamental para promover la salud y el bienestar de los residentes. También sabemos que la actividad física ayuda al fortalecimiento muscular y óseo, al mantenimiento de la movilidad, a la mejora del equilibrio y la coordinación o la salud cognitiva, entre otros beneficios....

Insuficiencia renal en el anciano

La insuficiencia renal crónica (IRC) es un trastorno frecuente en los ancianos a raíz de la senescencia renal, la menor metabolización de los fármacos y la mayor exposición a los medicamentos, además de las enfermedades sistémicas que ellos padecen como: la diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia cardíaca, entre otras. El aparato urinario está formado por los riñones, los uréteres, la vejiga urinaria y la uretra y tiene como fin la formación y eliminación de la orina. Una de las funciones más importantes de los riñones es la de depurar nuestro organismo, y esta función la realizan a través de la filtración de la...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: