MENÚ
Inicio / Blog / ¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?
movilidad tercera edad

Blog

¿Por qué es importante mejorar la movilidad en la tercera edad?

A medida que pasa el tiempo y las personas envejecen, es habitual presentar poco a poco algún que otro problema de movilidad. Con el fin de vivir una jubilación en las mejores condiciones y poder disfrutar de una renta vitalicia de pensión al máximo, lo mejor es seguir algunos hábitos para mantener y mejorar la movilidad, estar más activos y tener una mejor calidad de vida, independientemente de la edad.

Con los años, la masa muscular comienza a perderse y esto lleva a una mayor dificultad a la hora de moverse. Esta pérdida de masa muscular es más notable cuando una persona deja de moverse. A ello hay que sumar las patologías importantes que afectan a la movilidad, como la artritis, la osteoporosis, lesiones en las rodillas, enfermedades como el Parkinson, los desgastes en la columna, o las lesiones causadas por accidentes que pueden ocurrir en cualquier etapa, por ejemplo. Todo esto hace latente la importancia para las personas de esforzarse por tratar de mantener su movilidad, sobre todo en edades avanzadas.

Consejos para mejorar la movilidad en la tercera edad

Para evitar ver reducida la movilidad en la medida de lo posible, lo mejor es realizar una rutina con fines preventivos, algo que en muchas ocasiones implica algunos pequeños cambios que van desde tener una dieta equilibrada y saludable, hasta la práctica de ejercicio y actividad diaria. La Organización Mundial de la Salud recomienda realizar 180 minutos de ejercicio a la semana.

Pueden ser adecuadas actividades como el pilates, yoga o la natación, e incluso la meditación, puesto que ayudan en gran medida a mejorar la movilidad de las personas de la tercera edad. Todo ello sin olvidarse de las revisiones médicas periódicas. Es muy importante tener en cuenta, ante la realización de cualquier actividad, que esta pueda adaptarse a la situación tanto física y mental, como a las capacidades funcionales de la persona y sus posibles enfermedades.

En Grupo Los Nogales damos una gran importancia a la movilidad en la tercera edad, y apostamos por un envejecimiento activo. Trabajamos para que nuestros mayores tengan una baja probabilidad de padecer enfermedades y discapacidades, una elevada capacidad funcional física y cognitiva, así como por el mantenimiento de una vida activa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista con Cristina Galán, terapeuta ocupacional en Los Nogales y nieta de residente

Los abuelos son una figura universal y no concebimos la vida sin ellos. Con motivo del Día de los Abuelos, que se celebra todos los años el 26 de julio, conocemos la experiencia de Cristina Galán, terapeuta ocupacional que trabaja en Los Nogales Santa Eugenia y cuya abuela es también residente del centro, por lo que coinciden en su día a día....

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...

Los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores

Muchos de los usuarios de nuestras residencias, además de disfrutar de las ventajas de una renta vitalicia de jubilación, reciben atención específica en distintos procesos rehabilitadores. En este nuevo post del blog vemos cómo son los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores.  Está claro que uno de los principales problemas referidos a la atención de los ancianos es la discapacidad que muchos padecen. Es innegable la disminución de la capacidad funcional en las áreas física, cognitiva o social y hay que hacer todo lo posible para que represente el mínimo impacto en la vida de las personas....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: