MENÚ
Inicio / Blog / Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Blog

Recomendaciones para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral en las personas mayores

Con la llegada de la primavera, comenzamos a disfrutar de días más largos y soleados, se aprovechan más las horas de sol, y salir a pasear se presenta como la opción más apetecible. Pero este cambio ambiental, también es sinónimo de crisis circunstancial y trastorno adaptativo, que puede generar en el adulto mayor más alteraciones de las habituales debido a la astenia primaveral.

Las personas mayores de 65 años, son más sensibles a los cambios estacionales debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. Y en este sentido, la precaución se extiende, ya no solo por la posibilidad de padecer las alergias primaverales, sino por las posibles secuelas adaptativas que pueden generar el aumento de las temperaturas, el cambio de horario, la variación en las condiciones lumínicas y la modificación de ciertos hábitos. Todas estas circunstancias, hacen que el cuerpo se vaya acomodando lentamente, y adaptándose, pero en ocasiones, y debido a la edad, este hecho no sucede de la manera progresiva usual ¿Cómo evitar, que esta situación afecte de manera considerable a la salud de las personas mayores?

Os damos una serie de recomendaciones para sortear algunos de los síntomas más evidentes de la denominada astenia primaveral:

  1. Hidratación: si bien es cierto que las temperaturas no son tan altas como en pleno verano, se recomienda estar permanentemente hidratado para el buen desarrollo de las funciones orgánicas. Para ello, es esencial tener siempre a mano una botella de agua a temperatura ambiente, e ingerir zumos o líquidos de manera regular para mantener el balance hídrico. Procurar hacerlo en pequeñas cantidades y con frecuencia. Además, se ha de evitar el consumo alcohol, debido a que su ingesta provoca un aumento de la temperatura corporal.
  2. Alimentación: los alimentos ricos en fibra, con poco aporte energético, como frutas, verduras y hortalizas, no solo mejorarán el ritmo intestinal, sino que favorecerán traspiración corporal y la diuresis.
  3. Temperatura: es esencial que las personas mayores permanezcan en ambientes templados, siempre a temperaturas inferiores a los 30º, y evitar en la medida de los posible las corrientes de aire, los aires acondicionados, y las exposiciones directas al sol.
  4. Vestimenta: para que la piel respire mejor, se recomiendan las prendas de telas naturales, como el algodón y el lino.
  5. Actividad: se aconseja mantenerse activo y con una mentalidad positiva, evitando la rutina y la desmotivación. Apuntarse a nuevas actividades al aire libre o compartir tiempo con los amigos evita el aislamiento y favorece el bienestar en general.

Si aun con ello, se presentan alteraciones del sueño, ansiedad, pérdida de apetito, problemas de concentración o fuertes dolores de cabeza, se recomienda acudir a una consulta médica para una valoración adecuada. El Grupo Los Nogales y su equipo profesional, lleva a cabo una campaña de revisión individualizada y específica en todas y cada una de sus residencias para evitar o reducir los síntomas de la astenia primaveral. En cada cambio estacional se acentúa de manera especial esta supervisión, con el único objetivo de procurar la salud y el bienestar de los mayores como norma de actuación y acción de manera prioritaria, evitando cualquier posible efecto adverso en la salud del mayor, velando por su bienestar, y el de su familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

7 hábitos para una memoria activa

La memoria es una función clave de nuestro cerebro que nos permite recordar información, experiencias y habilidades. Así, una memoria activa es esencial para el aprendizaje continuado y la resolución de retos y dificultades....

Patricia Pineda

Entrevista a Patricia Pineda, animadora sociocultural de Los Nogales Hortaleza

Patricia Pineda se ha incorporado recientemente como animadora sociocultural a Los Nogales Hortaleza. Es graduada en Educación Infantil y técnico superior en animación sociocultural. Se encarga de organizar talleres de canto, gimnasia, manualidades y, por supuesto, la actividad estrella: el bingo. En esta entrevista nos relata la gran acogida que ha recibido, tanto del equipo como de nuestros residentes y expresa su gran satisfacción por trabajar en el sector sociosanitario, que descubrió gracias a sus prácticas en una residencia de mayores de su Ponferrada natal. El trabajo con personas mayores requiere una gran vocación. ¿Qué te ha llevado a dedicarte...

Positividad y longevidad

La longevidad está estrechamente ligada a la positividad, así lo ha determinado un estudio realizado por la Universidad de Boston que afirma que las personas positivas viven más años. En las residencias de ancianos Los Nogales tratamos de que nuestros residentes sean felices y se beneficien de todo aquello que aporta este estado de ánimo, que es: Facilita la vida ya que enfrentar situaciones con una actitud abierta y optimista deviene en mejores resultados y relaciones. Ayuda a ser mejores personas porque permite mantenerse en paz internamente. Además, aumenta el nivel de confianza y seguridad en el momento de establecer...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: