MENÚ

Blog

La recuperación tras un ictus

Los accidentes cerebrovasculares, como los ictus, son una de las razones que causan dependencia en las personas mayores. Por lo tanto, en  Los Nogales contamos con personal cualificado para atender a las personas que han sufrido algún accidente de este tipo.

Les ayudamos en las tareas diarias y trabajamos para paliar las secuelas que puedan producir estos accidentes con el objetivo de conseguir la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Y es que aunque su recuperación es un proceso lento, largo y costoso tanto para el paciente como sus familiares, con la rehabilitación adecuad la mayoría de las personas recuperan parte de su autonomía.

Asimismo, en Los Nogales contamos con programas de rehabilitación neurocerebral en los que participan todos nuestros departamentos sanitarios. Es decir: los médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos con el objetivo de rehabilitar todas las áreas funcionales y cognitivas de la persona que ha sufrido el ictus.

Todo ello se realiza según un Plan de Atención Individualizado elaborado por el equipo sociosanitario de Los Nogales sobre el estado de la persona.

Grado de mejoría

El grado de mejoría de la persona que sufre un accidente cerebrovascular depende de la gravedad del ictus.

Este proceso siempre comienza en las fases precoces del accidente. Es decir, durante la estancia del mayor en el hospital. Luego, la mayor parte de la recuperación se da en los tres primeros meses tras el ictus. Esta sigue posteriormente, aunque de forma más lenta hasta los seis meses o incluso un año.

En definitiva, gracias a la rehabilitación pueden paliarse parte de las secuelas producidas por un ictus. Y en el caso de no poder realizarse, la terapia permite ayudar a los mayores a adaptarse a su nueva situación para recuperar su autoestima y mejorar su autonomía. Así que no lo dude, pregunte en nuestros centros sobre nuestro programa de rehabilitación para recuperarse de un ictus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

¿Por qué algunos ancianos pierden el apetito?

Se llama hiporexia y se trata de la falta de apetito que a veces sufren las personas mayores por causas de diversa naturaleza. Esta disminución de las ganas de comer hace que puedan llegar a consumir menos calorías de las que en realidad necesitan. Por eso creemos interesante a la par de necesario dedicar las siguientes líneas a hablar del tema como en otras ocasiones hemos hecho con la renta vitalicia de pensión y sus ventajas para las personas cuando alcanzan determinada edad....

Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Uno de los objetivos prioritarios de Los Nogales es extender el modelo de atención centrada (ACP) en la persona a todos los ámbitos posibles. Gracias al comité de menú de cada centro, hemos conseguido involucrar activamente a las personas mayores en un ámbito tan importante como lo es su propia alimentación....

Centros sociosanitarios, una forma de evitar la soledad en la tercera edad

Si las instalaciones de Los Nogales se definen como centros sociosanitarios es porque los servicios que ofrecemos parten de un concepto firme de lo que deben ser los cuidados de las personas mayores. Creemos que en un centro de día o una residencia de mayores en Madrid no solo deben primar la atención médica o la salud física. El estado de ánimo constituye una parte esencial del bienestar que toda familia desea proporcionar a sus personas mayores. Y a su vez, en este apartado no se puede obviar la influencia de la interacción y la socialización diaria. Por ello es...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: