MENÚ

Blog

La recuperación tras un ictus

Los accidentes cerebrovasculares, como los ictus, son una de las razones que causan dependencia en las personas mayores. Por lo tanto, en  Los Nogales contamos con personal cualificado para atender a las personas que han sufrido algún accidente de este tipo.

Les ayudamos en las tareas diarias y trabajamos para paliar las secuelas que puedan producir estos accidentes con el objetivo de conseguir la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Y es que aunque su recuperación es un proceso lento, largo y costoso tanto para el paciente como sus familiares, con la rehabilitación adecuad la mayoría de las personas recuperan parte de su autonomía.

Asimismo, en Los Nogales contamos con programas de rehabilitación neurocerebral en los que participan todos nuestros departamentos sanitarios. Es decir: los médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos con el objetivo de rehabilitar todas las áreas funcionales y cognitivas de la persona que ha sufrido el ictus.

Todo ello se realiza según un Plan de Atención Individualizado elaborado por el equipo sociosanitario de Los Nogales sobre el estado de la persona.

Grado de mejoría

El grado de mejoría de la persona que sufre un accidente cerebrovascular depende de la gravedad del ictus.

Este proceso siempre comienza en las fases precoces del accidente. Es decir, durante la estancia del mayor en el hospital. Luego, la mayor parte de la recuperación se da en los tres primeros meses tras el ictus. Esta sigue posteriormente, aunque de forma más lenta hasta los seis meses o incluso un año.

En definitiva, gracias a la rehabilitación pueden paliarse parte de las secuelas producidas por un ictus. Y en el caso de no poder realizarse, la terapia permite ayudar a los mayores a adaptarse a su nueva situación para recuperar su autoestima y mejorar su autonomía. Así que no lo dude, pregunte en nuestros centros sobre nuestro programa de rehabilitación para recuperarse de un ictus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

ejercitar el cerebro

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos....

servicio de rehabilitación

Servicio de rehabilitación para todos

Grupo Los Nogales cuenta con cuatro centros de día privados en Madrid con precios para todos los poderes adquisitivos. Estos centros se han convertido en la mejor alternativa para aquellos mayores que se encuentran en una circunstancia muy concreta: sin necesidad de ser institucionalizados, requieren de asistencia, control de fármacos y compañía, al menos durante unas horas al día en las que nuestros centros se convierten en su segunda casa....

Postres de Semana Santa para cocinar en familia y cómo no engordar

Este domingo empieza la Semana Santa, fecha en la que las creencias y la fe inundan las calles de toda España. Este año, será diferente debido al estado de alarma decretado por el gobierno para controlar la expansión del coronavirus. Pero aunque no podamos salir a la calle, sí podemos acercar estas tradiciones a nuestras casas. ¿Cómo? Cocinando con toda la familia los dulces típicos de esta fecha del año. Cada región tiene sus tradiciones y cocinarlos es un perfecto entretenimiento para toda la familia. Torrijas, el Roscón de Pascua, los Pestiños con miel, los Borrachuelos malagueños, los Buñuelos y...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: