MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Canciones para improvisar un Karaoke en casa y cantar a viva voz

Blog

Canciones para improvisar un Karaoke en casa y cantar a viva voz

Bailar, hacer ejercicio y cantar canciones se han convertido en los tres pasatiempos a los que más se ha recurrido durante la cuarentena. Los vecinos hacen quedadas (cada uno en sus balcones o ventanas) para pasar la tarde haciendo aquello que más les gusta o mejor se les da.

Asimismo, para fomentar el quedarse en casa durante la cuarentena, el Grupo Los Nogales os proponemos una serie de canciones que seguro conoce toda la familia para disfrutar del tiempo y que este se haga más llevadero.

La primera propuesta es el tema que se ha convertido en la banda sonora de la cuarentena, Resistiré, de El Dúo Dinámico. A estas alturas, cuando ya han pasado dos semanas de confinamiento, seguro que hasta los más pequeños de la casa conocen la letra.

La segunda propuesta seguro que también es conocida por los más jóvenes ya que es la música de un anuncio publicitario reciente. Se trata de Corazón Contento, de Marisol. Una canción muy apropiada para contentar el corazón en este momento de crisis.

Otra que seguramente conoce toda la familia es Cuéntame. Y es que convertirse en la canción de entrada de la serie más longeva de la televisión española ha llevado a este famosísimo tema de Formula V a ser tarareada por personas de todas las edades.

La siguiente también es posible que la conozca toda la familia. Y si no, la letra y el ritmo son muy pegadizos, así que seguro que pronto se la aprenden. Se trata de Mi limón, mi limonero, de Henry Stephen.

Eurovisivos

Seguimos con más propuestas de canciones. Ahora es el turno de cantantes que han representado a España en el festival de Eurivisión.

De esta forma, las propuestas no podrían empezar de otra manera que con el clásico La la la, de Massiel. Esta fue la canción con la que España ganó por primera vez este festival. Sin duda, una apuesta muy recomendable para pasar un rato cantando, bailando y recordando cómo vivió la familia ese momento.

Continuando con temas eurovisivos, la siguiente propuesta es Vivo cantando, de Salomé. La Canción que otorgó la segunda victoria a España en el festival de la canción más importante de Europa. Esta canción tiene, además, una letra muy bonita y apropiada para esta crisis, porque la estamos superando con música, entre otras cosas.

Para continuar con la fiesta casera, que mejor que el tema La Fiesta de Karina. Todo un clásico que transportará a los mayores a su juventud y seguro que acaban contando alguna anécdota vivida con esa canción de fondo.

Y para poner punto y final al karaoke casero, qué mejor que hacerlo con uno de los temas más conocidos del famosísimo Raphael. Mi gran noche sigue triunfando a día de hoy y sigue siendo un tema muy alegre para cantar en familia.

Sin duda, una de las mejores formas de pasar la cuarentena es mostrando nuestras mejores dotes de canto y disfrutando en familia. Además, todas estas canciones nos harán olvidar por un rato la crisis que estamos viviendo y nos dará fuerzas para aguantar la cuarentena y salir cuanto antes de ella.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social. De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos....

Los Nogales crea una escuela de cuidadores junto con Detúatú

El sector de los cuidados ha experimentado un claro auge durante el pasado año, tal y como demuestra que una de cada cuatro contrataciones se produjera en el sector sociosanitario. Por ese motivo, Los Nogales ha firmado un acuerdo de colaboración con “detúatú Formación” para crear la Escuela de Cuidadores Profesionales (ECP). ...

El otoño y la salud de las personas mayores

Los cambios estacionales suelen generar diferentes problemas físicos y mentales en nuestros mayores ya que el paso del verano al otoño suele afectar al sueño y genera desorientación y apatía. Además en esta época también aparecen enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. Por eso es importante cuidar y proteger a nuestros mayores más que en cualquier otra época del año, como hacemos en los centros sociosanitarios de Los Nogales. Cuadros gripales y enfermedades pulmonares son algunas de las que irrumpen con la llegada del frío. Enfermedades que este año cobran más protagonismo en el cuidado de las personas mayores porque...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: