MENÚ
Inicio / Blog / Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva
precios residencias ancianos madrid

Blog

Consejos para realizar actividades de estimulación cognitiva

En más de una ocasión hemos hablando de la estimulación cognitiva, de las tareas enfocadas a activar las funciones mentales como la atención, la memoria y el lenguaje. Si tienes en tu familia alguna persona mayor, además de informarte sobre los precios de las residencias de ancianos de Madrid, has de hacerlo sobre cómo implementar este tipo de ejercicios tan vitales para la calidad de vida de las personas de la tercera edad.

Está claro que unas actividades van a estimular más que otras. El objetivo de la estimulación cognitiva, por ejemplo en un enfermo de Alzheimer, es mantener las funciones mentales teniendo en cuenta que estamos hablando de una afección neurodegenerativa que va empeorando con el tiempo. Está más que demostrado que la estimulación cognitiva es terapéutica y que mejora el bienestar de las personas con demencia, disminuyendo las alteraciones del comportamiento asociadas a esta enfermedad.

Ese beneficio terapéutico del que hablamos se puede lograr atendiendo a una serie de pautas que nos guíen a la hora de programar las tareas de estimulación, algo que tenemos muy en cuenta en los centros de Los Nogales. Es clave atender a la reacción de la persona con la que se quiere poner en marcha la actividad en cuestión. Si hay rechazo o señas de ansiedad, no es conveniente insistir en que continúe. Por eso es tan importante empezar por actividades sencillas. Hay que tener en cuenta que, muchas veces, se abandona una actividad porque se tienen dificultades en algún paso. Es fundamental identificar en qué punto la persona tiene problemas. No en vano, las actividades novedosas son muy estimulantes para el cerebro, pero pueden llegar a ser estresantes para alguien que tiene las funciones mentales alteradas. Por eso han de estar dirigidas, supervisadas y acompañadas. Sin olvidar que un anciano con demencia posiblemente tenga dificultades para adaptarse a los cambios y a las novedades.

En conclusión, no hay que perder de vista la reacción de una persona con demencia para saber si la actividad de estimulación cognitiva propuesta le está resultando demasiado difícil y no está ayudando al propósito de mantener y potenciar su autonomía.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

centros de mayores de la comunidad de madrid

Cualidades que debe tener un buen cuidador de mayores

En Grupo Los Nogales encontrará uno de los mejores centros de mayores de la Comunidad de Madrid porque además de contar con unas instalaciones adaptadas a sus necesidades para que disfruten del máximo confort y seguridad, también disponemos de un extraordinario equipo de profesionales, ya que son una parte fundamental para el bienestar de nuestros mayores....

Entrevista a Adina Zvarici, del Servicio de Lavandería de Hortaleza

La movilidad interna permite a los trabajadores acceder a distintos puestos y adquirir más habilidades y competencias, lo que además incrementa su crecimiento personal y profesional. Ese es el caso de Adina Zvarici, que lleva trabajando en el área de hostelería desde hace trece años....

Así es la vacuna de Pfizer

Desde el pasado 27 de diciembre, en las residencias del Grupo Los Nogales están suministrando la vacuna de Pfizer y BioNTech a los residentes y equipo sociosanitario. Esta ha sido la primera vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y distribuida en toda Europa. Pero, ¿cómo es esta vacuna? La vacuna de Pfizer y BioNTech es de tipo ARNm. Es decir, esta vacuna incluye material genérico que enseña a nuestras células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo y, de esta forma, produce anticuerpos capaces de combatir al Covid-19. Esta vacuna tiene un nivel del 94,5% de protección contra la enfermedad causada por el coronavirus...