MENÚ
Inicio / Blog / Cómo eliminar el estrés en la tercera edad
estrés en la tercera edad

Blog

Cómo eliminar el estrés en la tercera edad

Para disfrutar y aprovechar la renta vitalicia como pensión durante la jubilación, es muy importante estar libre de tensiones y estrés. Muchas personas sufren estrés durante la tercera edad, y saber gestionarlo para dejarlo a un lado puede marcar realmente la diferencia. Aplicando algunas técnicas sencillas y cambiando hábitos, es posible mantener una cierta tranquilidad y felicidad en esta etapa.

El estrés puede presentarse de formas diferentes. Por un lado, una persona puede sufrir estrés agudo, que llega en forma de reacción ante una situación concreta, y, por otro, un estrés que se mantiene en el tiempo y que puede llegar a provocar ansiedad. Con todo esto en mente, a continuación, damos algunos consejos e ideas para ayudar a eliminar el estrés en la tercera edad.

Consejos para eliminar el estrés en personas mayores

En caso de sufrir estrés, es de especial ayuda la aplicación de diferentes técnicas de relajación como la meditación o la relajación muscular progresiva, por ejemplo. El método a utilizar va en función de cada individuo y de su estado de salud.

Hacer ejercicio diario, sobre todo al aire libre, ayuda en gran medida a reducir el estrés y despejar la mente. Actividades como caminar, hacer yoga, pilates o taichi, nadar, etc., todas son aptas para reducir tensiones.

Además, no podemos olvidarnos de los ejercicios de respiración, realmente útiles para deshacerse del estrés en un momento determinado.

Todos estos consejos que damos desde Grupo Los Nogales tienen el objetivo de encontrar la felicidad y la relajación en un momento en el que la vida cambia por completo, como es el caso cuando llega la jubilación. Es fundamental olvidarse del estrés para disfrutar al máximo de esta época tan importante para todas las personas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¿Qué es la demencia y cómo afecta a las personas mayores?

La demencia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por el deterioro progresivo de algunas funciones cognitivas como la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad de realizar actividades diarias. Esta patología puede ser causada por diversas enfermedades o lesiones que afectan al cerebro provocando dificultades en el funcionamiento mental y conductual....

Memoria activa: sinónimo de mayor calidad de vida en personas mayores

A medida que envejecemos nuestra memoria comienza a deteriorarse, sin embargo, está en nuestras manos intervenir en este proceso natural a través de una mayor actividad. Por ello, es importante saber que existen diversas formas de mantener la memoria activa y saludable para mejorar la calidad de vida de las personas mayores....

terapia ocupacional los nogales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Podríamos definir la terapia ocupacional como, el conjunto de actividades dirigidas a una persona con algún tipo de problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales. Orientadas a conseguir el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad. La terapia ocupacional trabaja mediante una actividad u ocupación tanto las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento…) como las capacidades físicas; todo ello para conseguir la máxima autonomía posible en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), es decir, que el sujeto pueda desenvolverse solo o con la mínima ayuda...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: