MENÚ
Inicio / Blog / Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores
mejores residencias ancianos de Madrid

Blog

Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), alrededor del 42% de la población española padece al menos un proceso crónico. Los más frecuentes son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el dolor lumbar y cervical. En el caso de los mayores de 65 años, a los que atendemos en nuestros centros, las mejores residencias ancianos de Madrid, el porcentaje asciende hasta el 70%. Esto se explica por el envejecimiento de la población, dado el aumento de la esperanza de vida de las últimas décadas.

Según las estadísticas, siete de cada diez personas mayores de 65 años tiene como mínimo una enfermedad crónica en nuestro país. La media es de cuatro patologías por persona. Se estima que en el año 2029 en España residirán 11,3 millones de personas mayores de 64 años, casi 16 millones en 2064. Un aumento que tendrá inevitables consecuencias sobre la cronicidad que comentamos.

Otro dato reseñable es que en España las enfermedades crónicas suponen el 80% de las consultas en Atención Primaria y el 60% de ingresos hospitalarios. Hablamos por lo tanto de la primera causa de gasto sanitario. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como objetivo reducir, para el año 2025, en un 25% la mortalidad prematura por enfermedades crónicas.

Afecciones crónicas que más afectan a los mayores

Según la OMS, los principales problemas que sufre este sector de la población suelen ir asociados a enfermedades crónicas y no transmisibles. Las más comunes suelen ser las de carácter neurodegenerativo como Parkinson, Alzheimer o esclerosis múltiple. También las de tipo circulatorio como la hipertensión; las de tipo respiratorio como el asma o la hipertensión pulmonar y las de carácter osteoarticular como la lumbalgia y la osteoporosis. También son frecuentes otras de tipo genitourinario como la incontinencia urinaria o la impotencia. En este sentido, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) insiste en que el 80% de los casos de diabetes, infartos cerebrales y enfermedades cardiovasculares podrían ser evitados asumiendo estilos de vida más saludables. Por eso en los centros del grupo Los Nogales damos tanta importancia a la actividad física frecuente y moderada y a llevar una dieta equilibrada.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Las residencias de ancianos de Los Nogales disponen de Visitas Virtuales

Debido a la Covid-19, las residencias de ancianos del Grupo Los Nogales han implementado las visitas virtuales como medio para resolver la dudas que pueden surgir a la hora de buscar el mejor hogar para sus familiares. Con esta herramienta, los familiares y sus mayores pueden conocer las instalaciones de todos nuestros centros de la manera más segura y comprobar que están adaptadas a las necesidades de cualquier persona mayor y con problemas de movilidad. Asimismo, desde cualquier dispositivo electrónico pueden visitar las zonas comunes en las que conviven los residentes, los espacios que hemos destinado para las visitas de...

Ranking de residencias de ancianos en Madrid

Cómo mejorar el suelo pélvico de las personas mayores

Nuestros centros geriátricos encabezan el ranking de residencias de ancianos en Madrid y, en gran parte, es debido a la amplia variedad de servicios especializados con los que contamos para cuidar la salud de los mayores. Además de disponer de programas específicos para prevenir enfermedades, en nuestros centros llevamos a cabo la preparación previa y la rehabilitación posterior de intervenciones qurúrgicas. Por otro lado, nuestro equipo cuenta con gran experiencia atendiendo los llamados “síndromes geriátricos” entre los que se encuentran algunos tan variados como las fracturas por caídas, la depresión, el deterioro cognitivo o la incontinencia urinaria....

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: