MENÚ
Inicio / Blog / Cómo identificar y actuar ante un ictus
ictus

Blog

Cómo identificar y actuar ante un ictus

Cuando nos hacemos mayores, pensamos en cosas como cobrar en forma de renta vitalicia la pensión de jubilación, por ejemplo, y muchas veces no nos damos cuenta de otros temas tan importantes como la salud. En este sentido, uno de los problemas que más preocupan a ciertas edades, es el ictus cerebral. Se trata de un accidente cerebrovascular (ACV) que sucede de forma repentina, y conocer los síntomas para poder reaccionar a tiempo puede salvar una vida.

Síntomas para identificar un ictus

Son tan solo unos pocos los síntomas que se exteriorizan y que nos permiten poder identificar un infarto cerebral de este tipo:

  • Dificultad a la hora de hablar.
  • La pérdida repentina de sensibilidad o fuerza un una mitad del cuerpo.
  • Pérdida de visión, tanto de forma total, como parcial.
  • Brusco dolor de cabeza muy intenso.

Cómo actuar ante un ictus

Es muy importante actuar rápidamente ante algún cambio repentino en una persona que pueda indicar que está sufriendo un ictus, puesto que, de no ser así, las secuelas pueden ser realmente graves. Si se detecta y se actúa en un primer momento, la persona puede llegar a recuperarse casi al completo, según la Federación Española de Ictus. ¿Qué pasos debemos seguir si detectamos un ictus?

  • Asegurarse de que la persona puede respirar correctamente y aflojarle la ropa si es necesario.
  • Llamar al 112 y explicar en qué momento han comenzado los síntomas y cuáles son.
  • Tumbar a la víctima, dejando la cabeza y los hombros ligeramente levantados (utilizando una almohada o un cojín, por ejemplo).
  • Si la persona está inconsciente, asegurarse de que respira y ponerla en la posición lateral de seguridad.
  • Si no respira, realizar una reanimación cardiopulmonar y explicar todo a los servicios de emergencia en cuanto lleguen.

Además de todo esto, en Grupo Los Nogales también creemos que es necesario y muy importante tener en cuenta las cosas que en ningún caso deben hacerse, como dar de comer o beber a la víctima, puesto que puede sufrir un atragantamiento; forzarla para que se mueva o hable; administrar medicamentos; sujetar en caso de agitación o convulsiones, aunque hay que evitar que pueda hacerse daño; mover su cuello o poner cosas apretadas; dejar en algún momento sola a la víctima; o no esperar a los servicios de emergencias para su correcto traslado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Técnicas de intervención alternativas en geriatría

En las residencias de ancianos en Madrid privadas como la nuestra cada vez tienen mayor cabida terapias innovadoras aplicadas al cuidado de las personas dependientes. En el siguiente post vamos a ver algunas de las más extendidas. Los centros sociosanitarios hemos de volcarnos en cuidar la salud física y psíquica de nuestros residentes. Estando al día sobre las nuevas terapias que van surgiendo en el cuidado de estas personas. Todo para mejorar su calidad de vida, para reforzar su autonomía. Estas terapias están enfocadas a prevenir o tratar cuestiones físicas o psíquicas que puedan causar un empeoramiento de las capacidades...

Las residencias de ancianos de Los Nogales disponen de Visitas Virtuales

Debido a la Covid-19, las residencias de ancianos del Grupo Los Nogales han implementado las visitas virtuales como medio para resolver la dudas que pueden surgir a la hora de buscar el mejor hogar para sus familiares. Con esta herramienta, los familiares y sus mayores pueden conocer las instalaciones de todos nuestros centros de la manera más segura y comprobar que están adaptadas a las necesidades de cualquier persona mayor y con problemas de movilidad. Asimismo, desde cualquier dispositivo electrónico pueden visitar las zonas comunes en las que conviven los residentes, los espacios que hemos destinado para las visitas de...

Los riñones: cómo prevenir enfermedades en la vejez

Los riñones son uno de los órganos más importantes del cuerpo humano ya que si no se cuidan puede generar diferentes enfermedades en la vejez. Esta atención está incluida en el precio de las residencias de la tercera en Madrid, como las del Grupo Los Nogales, que cuenta con un certificado de calidad. Pero, ¿qué problemas pueden ocasionar una desatención de los riñones? Estos dos órganos son los encargados de filtrar y desintoxicar el organismo. De esta forma, su desatención a lo largo de la vida puede provocar enfermedades como cáncer, piedras, quistes, infecciones o la diabetes de tipo 2....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: