MENÚ
Inicio / Salud del mayor / Cómo identificar la depresión en las personas mayores
residencia estancias temporales

Blog

Cómo identificar la depresión en las personas mayores

La atención psicológica disponible en todos nuestros centros resulta de gran ayuda para los residentes de las mismas. Incluso aquellos que acuden solo de manera puntual a nuestras residencias temporales para mayores pueden utilizar este servicio que, entre otras cuestiones, es clave para mejorar el proceso adaptativo al que tienen que hacer frente los que acuden a este tipo de centros por primera vez.

En otras ocasiones, los mayores sufren trastornos emocionales más profundos que requieren de una atención psicológica personalizada. Como ya le contamos en uno de nuestros posts, la apatía y la tristeza tienden a adueñarse de las personas de la tercera edad, especialmente de aquellas que se sienten poco útiles o que han perdido cierta autonomía como consecuencia del deterioro físico o de alguna enfermedad.

Si la situación se agrava, se pueden alcanzar cuadros depresivos más profundos. Lo importante en estos casos es identificar el problema a tiempo para poder tomar las medidas más adecuadas pero ¿cómo? Hoy compartimos algunas  pautas para identificar la depresión en las personas mayores.

Obviamente, es importante distinguir entre la tristeza que todos, mayores incluidos, podemos sentir de manera más intensa en momentos puntuales de la depresión. En el caso de las personas mayores existen unos síntomas que pueden evidenciar esta problemática como:

  • Presenta una tristeza que se prolonga más de lo normal en el tiempo (más de 3 meses).
  • Manifiesta una pérdida de interés por la vida en general, además de una notable incapacidad para disfrutar de las cosas que anteriormente le generaban algún tipo de placer o satisfacción.
  • Sufre de manera constante una sensación de fatiga, energía y motivación que trasciende a lo físico.
  • Se muestra más confundido/a u olvidadizo/a.
  • Pierde apetito y se vuelve reacio/a al aseo diario.
  • Deja de sentir confianza en sí mismo/a, se siente más torpe, inútil…
  • Sufre problemas para dormir, se muestra más irritable y de mal humor.
  • Se aisla de los demás y le molesta tener que mantener contacto con otras personas.
  • Manifiesta pensamientos suicidas y expresa el poco sentido que tiene su vida.

 

Síntomas como los descritos no son una muestra inequívoca de que un mayor esté padeciendo una depresión pero sí deben ser considerados como una voz de alarma para vigilar de cerca su evolución.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Hacer ejercicio físico evita la aparición de más de 26 enfermedades

El ejercicio físico es sinónimo de salud y una renta vitalicia. Tanto es así que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuanto mayor es el ritmo de ejercicios mayor es la ausencia de enfermedades en nuestros mayores. Hoy es el Día Mundial de la Salud y en Los Nogales promovemos que nuestros residentes realicen ejercicio todos los días con el objetivo de mejorar su estado de salud y evitar la aparición de diferentes patologías. Concretamente, según ha explicado Ignacio Ara, experto en Educación Física, en el XXII Congreso Internacional de Nutrición Práctica celebrado en Madrid en 2019, más...

Mujer mayor en videollamada

Regalos que mejorarán la calidad de vida de nuestros mayores

Cuando se habla de regalar tecnología en Navidad se piensa en los niños y la pareja, es decir, personas jóvenes. Sin embargo, estos regalos también son muy útiles para nuestros mayores. En Los Nogales conocemos las necesidades que tienen las personas de la tercera edad y cómo solucionarlas, por eso os damos algunas ideas de regalos muy útiles para regalar a nuestros seres queridos. Un móvil con cámara Actualmente, debido a la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la mejor forma y la más saludable de ver a nuestros seres queridos. Por eso es una gran idea...

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: