MENÚ
Inicio / Blog / ¿Por qué algunos ancianos pierden el apetito?
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

¿Por qué algunos ancianos pierden el apetito?

Se llama hiporexia y se trata de la falta de apetito que a veces sufren las personas mayores por causas de diversa naturaleza. Esta disminución de las ganas de comer hace que puedan llegar a consumir menos calorías de las que en realidad necesitan. Por eso creemos interesante a la par de necesario dedicar las siguientes líneas a hablar del tema como en otras ocasiones hemos hecho con la renta vitalicia de pensión y sus ventajas para las personas cuando alcanzan determinada edad.

En algunas ocasiones todo se debe a que no se perciben los sabores y olores del mismo modo que antes o a los efectos secundarios de algún fármaco o tratamiento. Esto puede provocar que disminuyan las ganas de comer. Por eso, en los centros especializados como Los Nogales, ante este tipo de situaciones, hemos de adoptar una serie de medidas enfocadas a evitar un cuadro de malnutrición y las afecciones que esto lleva aparejado.


¿Qué causa la hiporexia?

La falta de apetito puede ser sintomática de alguna enfermedad emergente o de una que la persona en cuestión ya padezca. También puede ser síntoma de un problema psicológico como la depresión o la demencia. Por eso, ante un posible cuadro de hiporexia, es importante valorar el estado anímico del adulto mayor. Además, con el paso del tiempo el estómago se va reduciendo y la sensación de saciedad es mayor.

La hiporexia puede estar motivada también por causas de carácter social. Nos referimos a cuando los ancianos se distancian o aíslan de forma involuntaria o voluntaria y no pueden recibir las atenciones y cuidados que necesitan. Esto puede conducir a una pérdida de apetito que como decimos puede tener consecuencias de distinta gravedad.

 

¿Cómo actuar?

Es clave controlar la ingesta de calorías. Es mejor repartirlas en 5 o 6 tomas con poco volumen o cantidad de comida incluyendo en la dieta alimentos muy nutritivos. Es la forma de evitar que las personas mayores se sacien rápidamente llegando a la siguiente comida con menos hambre. Es importante además que los alimentos sean fáciles de masticar para además favorecer la digestión y que se sirvan a una temperatura tibia.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...

frío y tercera edad

¿Cómo perciben las personas mayores de 65 años el frío? Claves para una correcta protección.

  Gripe, neumonía, hipotermia… podemos evitarlas, si se toman las medidas apropiadas. Ante las bajadas bruscas de temperaturas habituales en esta época, se recomienda a las personas mayores de 65 años tomar una serie de medidas preventivas que van mas allá de lo usual en estas fechas. El envejecimiento de las personas, como proceso dinámico, progresivo, natural e inevitable, da lugar a que a que el propio organismo altere el metabolismo basal. Esta perturbación general, provoca que el proceso de termorregulación se vea afectado, y como consecuencia, el ajuste somático al frío o el calor, se trastorne. Además, debido a...

ictus residencia mayores madrid

Ictus y verano: una mala combinación

Las altas temperaturas y los cambios de rutina aumentan el riesgo de padecer arritmias cardíacas e ictus, principalmente aquellas personas que tienen enfermedades cardiovasculares. Eso se debe a que en vacaciones se cambian los hábitos alimenticios y se deja a un lado el ejercicio. Unas situaciones que no se dan en las residencias Los Nogales porque nuestros mayores mantienen durante todo el año la misma rutina y una dieta equilibrada. La rutina de nuestros es la misma durante todo el año. Por las mañanas realizan sus ejercicios físicos y mentales con los terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas y psicólogos. En las comidas,...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: