MENÚ
Inicio / Blog / Los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores

Blog

Los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores

Muchos de los usuarios de nuestras residencias, además de disfrutar de las ventajas de una renta vitalicia de jubilación, reciben atención específica en distintos procesos rehabilitadores. En este nuevo post del blog vemos cómo son los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores. 

Está claro que uno de los principales problemas referidos a la atención de los ancianos es la discapacidad que muchos padecen. Es innegable la disminución de la capacidad funcional en las áreas física, cognitiva o social y hay que hacer todo lo posible para que represente el mínimo impacto en la vida de las personas.

De hecho, la prevención de la discapacidad en las personas mayores es una línea de investigación y desarrollo (I+D) preferente en los presupuestos de investigación de la UE.

La rehabilitación médica busca implementar estrategias que frenen o mejoren las discapacidades en los ancianos. De hecho cada vez es más frecuente que en centros como los nuestros haya equipos profesionales interdisciplinares con especialistas en rehabilitación. Esto representa un pilar básico de la calidad asistencial que ofrecemos en Los Nogales. Es esencial desarrollar programas terapéuticos de rehabilitación en estos centros. 

Objetivos de la rehabilitación 

  • Primarios: combatir la incapacidad.
  • Secundarios: desarrollar o mantener la máxima movilidad posible, retrasar el deterioro, evitar complicaciones e incapacidades y preservar la dignidad de las personas.

En el equipo multidisciplinar del que hablábamos antes encontramos: médico rehabilitador, fisioterapeuta terapeuta ocupacional, psicólogo, logopeda, trabajador social. También profesionales de la enfermería y cuidadores. 

Hay tres grandes tipos de procesos patológicos que inciden en los ancianos:

1- Síndromes invalidantes.

2- Síndromes no invalidantes.

3- Síndromes involutivos y degenerativos.

En el paciente geriátrico es clave conseguir la cooperación por su parte y crear una atmósfera de esperanza razonable. Hay que diseñar la duración de las sesiones terapéuticas en períodos de tiempo cortos y utilizar instrumentos de valoración funcional para conocer el alcance de las limitaciones.

Además, hay que evaluar los resultados obtenidos de forma periódica, para introducir las mejoras o correcciones necesarias. Por último, hay que trabajar en la detección precoz de la pérdida funcional, física, mental y social. 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

La psicomotricidad en la tercera edad

El proceso de envejecimiento engloba cambios fisiológicos y psicológicos que se van produciendo de forma paulatina. Por eso, además de contar con ayudas como una  renta vitalicia de pensión, es clave fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la autonomía personal en la medida de lo posible en todas las etapas de la vida. Entre otras cosas, echando mano de la psicomotricidad. Son actividades enfocadas al fortalecimiento muscular, a la mejora en las relaciones sociales, y la autoconfianza. Antes de nada, hay que hacer una evaluación psicomotriz para conocer los factores psicomotrices como tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción del cuerpo,...

residencias temporales mayores

Consejos para viajar este verano con personas mayores

Aunque el verano es la época del año en la más se demandan las estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores, también es cierto que algunas familias realizan la operación contraria: aprovechan sus vacaciones estivales para disfrutarlas con los familiares mayores que habitualmente residen en nuestros centros, lo que en muchas ocasiones implica un desplazamiento hasta otra localidad....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: