MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Grupo los Nogales - Problemáticas / Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena

El confinamiento al que estamos sometidos para frenar la expansión del coronavirus puede provocar un aumento de peso derivado de la falta de movilidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) estima que podemos coger entre tres y los cinco kilos de más. Es por ello que muchos profesionales recomiendan realizar ejercicio en casa.

En el caso de las personas mayores, es importante que no produzca este aumento de peso ya que sería perjudicial para su salud. Por esta razón, el Grupo Los Nogales ha modificado la dieta de sus mayores y recomienda a aquellos que están en casa hacer lo mismo.

Pero la pregunta más importante es ¿cómo se puede hacer? Esta modificación no consiste en sustituir unos alimentos por otros, sino que está relacionado con la cantidad. El Director de Nutrición del Grupo Los Nogales, Nacho Fagoaga recomienda “ajustar las cantidades” para que “no haya un exceso de calorías”.

De esta forma, Fagoaga afirma que “reduciendo las cantidades en un 20%» se reducen «las calorías generales no consumidas diariamente”, compensando así la menor actividad física realizada.

Además, de esta forma se mantiene un menú sano y equilibrado, que debe estar compuesto por un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas.

Por qué no hay que cambiar los nutrientes

Para Fagoaga, esta es la mejor forma de reducir las calorías. Para ello se basa en que reduciendo una serie de nutrientes o cambiándolos por verduras “se genera una alimentación más monótona”, provocando que “no se quiera comer” debido al aburrimiento de ingerir lo mismo todos los días. De darse este caso, el problema sería mayor porque al no comer, los mayores no tendrán energía “ni para moverse”, añade.

Asimismo, el menú debe seguir siendo variado, como en nuestras residencias. Debe constar de dos platos: un primer plato con más hidratos de carbono y un segundo plato más proteico. Estos deben ser equilibrados y ponderados a nivel de calorías, nutrientes y demás ya que, como afirma Fagoaga, es importante “seguir comiendo variado”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Recomendaciones saludables contra la osteoporosis

El aumento del riesgo de fractura ósea en la tercera edad está directamente relacionado con la osteoporosis. Esta enfermedad que causa la disminución de la masa ósea cuenta con una incidencia notable a partir de los 50 años, en particular en mujeres. Algunas estimaciones apuntan a un 30% de población femenina afectada en las edades citadas. Por todo ello, en nuestras residencias de ancianos en Madrid nunca perdemos de vista las recomendaciones de salud que contribuyen a que nuestros mayores puedan prevenir y combatir los efectos de esta patología. La prevención de la osteoporosis implica a varios ámbitos del día...

renta vitalicia jubilacion

¿Puede saberse con antelación si alguien va a padecer Alzheimer?

Además de estar al tanto de todas las ventajas que la renta vitalicia de jubilación aporta a los usuarios de los centros del Grupo Los Nogales, lo estamos de los avances que pueda haber en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades que les afectan. En el caso de este post nos ocupamos de nuevo del Alzheimer....

Comités de menú, para poner a las personas mayores en el centro

Uno de los objetivos prioritarios de Los Nogales es extender el modelo de atención centrada (ACP) en la persona a todos los ámbitos posibles. Gracias al comité de menú de cada centro, hemos conseguido involucrar activamente a las personas mayores en un ámbito tan importante como lo es su propia alimentación....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: