MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Problemáticas - Salud del mayor - Servicios / Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente.

Un cuidado que se realiza incluso en fechas especiales, como la Navidad. Las personas que residen en alguno de los centros Los Nogales no suelen experimentar un aumento de peso. Sin embargo, sí puede darse cuando los mayores salen a comer o cenar con sus familiares en estas fechas.

Sobrepeso post Navidad

Para contrarrestar ese aumento calórico, “los menús de los días de antes y posteriores a las comidas especiales son, calóricamente hablando, más bajos”, explica Nacho Fagoaga, Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Y los dulces navideños solo se ofrecen en ocasiones concretas. Es decir, “no están disponibles todo el tiempo de las fiestas”.

Y si aún así, los mayores aumentan su peso ligeramente, tratamos de que vuelvan a su peso habitual. ¿Y cómo lo hacemos? “volviendo a una alimentación habitual en cantidades, horario y disminución de dulces” explica Nacho Fagoaga.

En definitiva, la clave para no aumentar de peso en Navidad consiste en “ser racional”, afirma el Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Una racionalidad que debe darse tanto en las cantidades de dulces como de las comidas servidas durante estas fechas. Además, a ello debe añadirse un déficit calórico en los días intermedios y posteriores para disfrutar de una buena salud y sentirse ligero.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estimulacioncognitiva

Estimulación cognitiva, clave para un envejecimiento saludable

Adaptarse a los cambios que conlleva la vejez, es asumir que nos enfrentamos a retos nuevos cada día. Mantenerse activo, física y mentalmente, es la mejor manera de afrontar estos cambios y disfrutar de la madurez. Una mente activa, es una persona que trabaja por evitar que aspectos tan importantes como el razonamiento, las facultades de cálculo, el lenguaje o la orientación, se deterioren.  Por ello, la estimulación cognitiva se recomienda a cualquier edad, pero es a partir de los 65 años cuando se hace imprescindible. La estimulación cognitiva está constituida por diferentes métodos y estrategias, que tienen como objetivo...

Presente y futuro de la medicina

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Médico el 3 de diciembre hemos hablado con la doctora Margarita Hierro, que lleva más de 35 años dedicada al mundo de la medicina, 25 de ellos cuidando y vigilando la salud de las personas mayores en Los Nogales. Gracias a su nutrida experiencia, Margarita es una profesional idónea para aportar su visión sobre el desarrollo de la medicina y los avances en nuevas herramientas como la telemedicina....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: