MENÚ
Inicio / Blog / Técnicas de respiración para ayudar a los mayores

Blog

Técnicas de respiración para ayudar a los mayores

Ya sabes que hacer uso de una renta vitalicia de jubilación pueden facilitar el acceso a una atención sociosanitaria de calidad. Atención que incluya la llamada fisioterapia respiratoria. ¿En qué consiste la terapia respiratoria en geriatría? Vamos a ahondar en este concepto y a repasar todas las ventajas que pueden aportar estos ejercicios respiratorios, cómo pueden mejorar la calidad de vida de los mayores.  

La fisioterapia respiratoria no solo alude al estado fisiológico de los pulmones, sino también a la capacidad respiratoria de las personas, mejorándola con ejercicios de incentivación volumétrica o con tratamientos físicos. En el caso de la columna vertebral, los ancianos con cifosis dorsal senil, desviación de la zona dorsal de la columna a una posición flexora, sufren habitualmente dificultades relacionadas con la movilidad y apertura de la parrilla costal en los movimientos de inspiración y espiración. En Los Nogales te recordamos que esto afecta al ritmo diafragmático y provoca una alta presión a nivel abdominal. Esta posición de la columna puede derivar en patologías respiratorias como el enfisema toracógeno senil, en una disminución de la capacidad respiratoria o en problemas a nivel visceral sobre los órganos de la cavidad abdominal.

En este contexto, la fisioterapia respiratoria busca mejorar el sistema de ventilación y perfusión. Lo hace con ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar. También con otros que enseñan cómo usar la tos como mecanismo excretor de secreciones.

Algunas de las cosas que se pueden englobar en una sesión de fisioterapia respiratoria son por ejemplo los ejercicios de automatización diafragmática. Se trata de realizar ciclos respiratorios en diversos pasos. Por otro lado, los ejercicios de tonificación de la faja abdominal se realizan mediante la elevación de las piernas con ciclos respiratorios acompasados para aumentar la tensión abdominal. También se pueden incluir ejercicios toraco-dorsales para aumentar o mantener la elasticidad de la caja torácica para obtener una respiración armónica.

Todas estas sesiones han de terminar con la denominada “vuelta a la calma” para evitar alteraciones a nivel cardiopulmonar como taquicardias o taquipneas. Esto último es un aumento incontrolado del ritmo respiratorio. En resumen, la fisioterapia respiratoria enfocada a la población anciana con disfunciones cardiopulmonares permite aumentar su calidad de vida de forma notable.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Renovamos el gimnasio de Puerta de Hierro

En Los Nogales sabemos de la importancia de actualizarnos constantemente, de adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad y que el deporte en los centros sociosanitarios es fundamental para promover la salud y el bienestar de los residentes. También sabemos que la actividad física ayuda al fortalecimiento muscular y óseo, al mantenimiento de la movilidad, a la mejora del equilibrio y la coordinación o la salud cognitiva, entre otros beneficios....

una persona dependiente en la playa

Como viajar con una persona dependiente

En verano muchas familias aprovechan las vacaciones para desplazarse a otras regiones. En esos viajes es habitual que los acompañen la persona dependiente que tienen a su cargo. Sin embargo, en ocasiones el mayor prefiere quedarse en su ciudad de origen. Por esta razón, recurren a una estancia temporal en los centros sociosanitarios o contratan un servicio de teleasistencia, como los que se pueden encontrar en Los Nogales. Si el mayor viaja con la familia, es importante tener en cuenta una serie de pautas antes de realizar el desplazamiento. Lo primero es guardar en la maleta todos los extras necesarios...

Alzheimer: 10 señales de alerta

Los signos y síntomas de la enfermedad de Alzheimer pueden variar desde tener cambios en la personalidad, deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar, dificultad para comunicarse, bajo nivel de energía… La Alzheimer’s Association ha creado una lista de 10 señales de advertencia de la enfermedad de Alzheimer: 1. Pérdida de memoria. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como notitas o dispositivos electrónicos) o...

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: