MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Problemáticas - Salud del mayor / La vista en las personas mayores

Blog

La vista en las personas mayores

Detectar y prevenir las distintas problemáticas de salud asociadas al envejecimiento es una prioridad en nuestras residencias de ancianos en Madrid. Las relacionadas con la visión se encuentran entre las más relevantes, habida cuenta de su importancia para el bienestar, la autonomía y la seguridad de los mayores. Aunque haya factores inevitables que produzcan el deterioro progresivo de esta capacidad, resulta imprescindible prestar una atención regular a la salud ocular. Se trata de mantener un control sobre el estado de facultades visuales de la persona y de detectar aquellas patologías que puedan requerir tratamiento.

Entre estas últimas, las cataratas son uno de los problemas más conocidos. Consiste en la pérdida de transparencia en el cristalino. Aunque la perspectiva de una cirugía pueda resultar preocupante, hoy por hoy es una operación rápida y sencilla.

Por su parte, el glaucoma causa una pérdida progresiva e irreversible de la visión. Está relacionado con el aumento de la presión ocular y presenta dificultad para su detección temprana por la ausencia de síntomas. Existen diversas formas posibles de tratamiento para frenar su avance, aunque la más habitual es con colirios.

No podemos dejar de lado la DMAE: la degeneración macular asociada a la edad. Cuando hablamos de pérdida de visión en ancianos, esta es una de las causas más comunes. Su nombre hace referencia a la mácula, un tejido que forma parte de la retina y que es responsable de la agudeza visual.

¿Qué hacer frente al deterioro de la salud ocular en los ancianos?

La detección temprana resulta de capital importancia para reducir las consecuencias para la vista de muchas de estas enfermedades. Por eso es recomendable visitar de forma regular a un especialista.

Lo que tampoco cabe olvidar es que existen factores prevenibles que influyen en la aparición de patologías oculares. El más extendido de todos es la diabetes, que se encuentra detrás de la retinopatía. La hipertensión o el colesterol también se han visto asociados a los problemas de visión.

En lo que concierne a los servicios de nuestras residencias de ancianos en Madrid, un aspecto destacado es que tenemos prevista la atención especial a usuarios que se encuentren inmersos en distintos tipos de posoperatorios. Entre ellos se encuentran los pacientes de cirugía ocular, como la correspondiente a las cataratas. En Los Nogales estamos preparados para proporcionarles los cuidados idóneos en su periodo de recuperación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

dos personas mayores haciendo videollamadas

Como deben ser las videollamadas con nuestros mayores (I)

Las nuevas tecnologías nos han facilitado las tareas del día a día, sobre todo en el ámbito de la comunicación entre las personas. Sin embargo, a muchos de nuestros mayores les cuesta adaptarse a esta nueva manera de relacionarse. Esta dificultad puede generar sentimiento de soledad en periodo de confinamiento. Cuando no nos podemos ver en persona Las visitas de los familiares son una fuente directa de estimulación para los mayores. Y, por otro lado, son un elemento primordial para la orientación espacio-temporal de estos, ya que les ayuda a conectarse con el día a día. Por esta razón, desde...

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...

terapia con animales para personas mayores

Terapia con animales para personas mayores

Fomentando el bienestar físico, emocional y social En Los Nogales, sabemos que el cuidado de nuestras personas residentes va más allá de la salud física. Por eso, hemos incorporado estas terapias, que promueven la alegría, el cariño y la conexión emocional. Desde 2023, la terapia con animales para personas mayores se realiza en nuestro centro de Santa Eugenia, expandiéndose en 2024 a Imperial y con planes de ampliación. La intervención asistida con animales (IAA) consiste en un método terapéutico que incorpora la presencia de animales, específicamente perros en este caso, como elemento esencial en un proceso de intervención destinado a...